Back to Top
  • Strogest Distribusion Network

  • Our clients trust our services

  • International Air Freight

DIA renueva su confianza en GEFCO España

Posted on Time27.5.10

GEFCO España y DIA, compañía de referencia de la distribución de alimentación en España, han anunciado la ampliación de su relación durante los próximos tres años. Gracias a este acuerdo GEFCO continuará gestionando la logística y el transporte que venía realizando para DIA en España.

GEFCO viene trabajando con DIA desde el año 2005, gestionando servicios de transporte, logística y distribución a nivel nacional. Actualmente GEFCO gestiona las operaciones de consolidación de mercancías en seco para DIA desde la plataforma logística de Ontígola. Con la firma de este contrato GEFCO y DIA reafirman su colaboración en el sector de alimentación.

Para Arnaud Léglize, Director Comercial y de Marketing de GEFCO España, “es un orgullo contar con un cliente tan importante como DIA y le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros, con la renovación de este acuerdo”. Y añade: “La firma de este contrato demuestra una vez más el compromiso de GEFCO España en la mejora continua de sus clientes”.

Para Alejandro Gutiérrez Velázquez, Director de Servicios Logísticos & Comerciales de DIA España, “Cuando decidimos colaborar con un Operador Logístico como GEFCO, consideramos que debe haber un “partnership”, con acuerdos de larga duración. Esto nos permite trabajar conjuntamente en la búsqueda de la eficiencia y la excelencia en el servicio, estableciéndose una relación de confianza empresarial mutua”.

El grupo GEFCO

GEFCO marca los estándares de la industria en el campo de la logística. A través de sus cinco principales áreas de conocimiento – Logística, Gefboxsystem, Overseas, Overland y Distribución de Vehículos – GEFCO está en condiciones de ofrecer soluciones innovadoras a escala mundial, tanto en logística de exportación como de importación, para una amplia gama de necesidades industriales. Presente en unos 150 países, GEFCO es uno de los 10 grupos logísticos más importantes de Europa, con unos ingresos de 2.900 millones de Euros en 2009. El Grupo, que dispone de 400 centros y una plantilla de 9.400 empleados en todo el mundo, desarrolla sus actividades en tres zonas prioritarias: Europa, Asia y Sudamérica.

Website: www.gefco.net

El Tráfico de mercancías en los Aeropuertos Españoles de Aena sube un 15%

Posted on Time6.5.10

El tráfico de mercancías en el conjunto de la red de aeropuertos Españoles de Aena fue de 94.552 toneladas en los dos primeros meses del año, lo que supone la progresiva recuperación de la carga aérea en España, con un aumento de 15,2% con respecto al mismo período de 2009. Este cambio de tendencia, en comparación con el descenso de tráfico de carga registrado en 2009, se debe principalmente a la evolución positiva de la carga internacional.

Los tres aeropuertos españoles con mayor peso en el tráfico de mercancías experimentaron porcentajes de crecimiento superiores a la media de la red. Sus últimos datos, los correspondientes al mes de febrero concluyen que el aeropuerto de Madrid-Barajas registró en el segundo mes de año un incremento del 25%, que no tiene precedentes en los últimos años; el de Barcelona-El Prat, del 33,6% y,el de Zaragoza un 26,6% más.

Fuente : Avionrevue


Sporavia & Aviastec construirá en el Aeropuerto Central Ciudad Real un centro de mantenimiento 145 y el primer FBO integral de Aviación Ejecutiva

La empresa Sporavia & Aviastec, actualmente con sede en el aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid) y distribuidora de Honda Jet para el sur de Europa, ha firmado con CR Aeropuertos la concesión por 30 años de una parcela de 20.000 metros para abrir a finales de 2011 lo que será el primer FBO integral de aviación ejecutiva de España en la zona Logística del Aeropuerto Central Ciudad Real y un centro de mantenimiento EASA 145. Este importante proyecto se ha alcanzado después de muchos años de estudios previos y con una dilatada experiencia de 20 años en el sector del mantenimiento de aeronaves y servicios de esta empresa. La instalación de esta nueva infraestructura generará, en torno a 30 puestos de trabajo directos, una vez que entre en funcionamiento.




La apertura de este centro de mantenimiento ayudará a reforzar las necesidades de mantenimiento y flexibilidad operativa así como implantar un FBO integral con todos los servicios para este tipo de servicio:

· Mantenimiento de aeronaves con una empresa puntera en el sector y centro autorizado EASA Part 145.

· Representación de varios fabricantes del sector.

· Suministro de recambios

· Servicio de parking de aviones de larga o corta estancia dentro de sus más de 5.000 m2 de hangares.

· Servicio de limpieza interior y exterior

· Servicios de catering

· Servicios de suministro de combustible – into plane service

· Servicios de deshielo

· Servicios de alquiler de coches

· Servicios para los pilotos con salas de flight planning, salas de descanso y comedores para tripulaciones

· Servicios de handling de pasajeros con salas VIP con acceso directo a pista y a parking de clientes

· Servicios de aduanas y controles de policía

· Servicios de ventas de aviones nuevos y usados y aircraft management

· Cafetería






El Aeropuerto Central Ciudad Real, ubicado en el centro peninsular, es el primer aeropuerto internacional de uso público de España y cuenta con una infraestructura logística de primer nivel, con una pista de aterrizaje de 4.000m x 60 m y aproximaciones de ILS Categoría III, abierto los 365 días al año. En su primer año de operaciones, este aeropuerto, muy próximo en tiempo a la capital de España, ha recibido 2.000 operaciones de aviación general.


Esta infraestructura aeroportuaria es el nuevo nexo de unión para todos aquellos operadores del norte de Europa y África que quieran disfrutar de 357 días al año de sol y de una zona de servicios exclusiva con acceso a la estación de Atocha en el centro de Madrid desde la misma terminal en tan solo 50 minutos o rápida conexión a las fincas de caza de una región con el coto más importante de Europa.


Además, en las proximidades del aeropuerto, se encuentra el Centro de Excelencia de Formación de Técnicos de Mantenimiento en los apartados 66 y 147 reconocido por la Agencia Europea de Seguridad Área (EASA), de la Fundación Virtus de Puertollano.


Fuente: Aeropuerto Central Ciudad Real

La web de Iberia registra un aumento en ventas del 10%, hasta 587 M €

Posted on Time5.5.10
Iberia.com ha registrado en 2009 un aumento de un 10,04% en las ventas de billetes aéreos hasta superar los 587 millones de euros. El mayor crecimiento ha sido reportado por las webs internacionales de Iberia, con un incremento en su facturación de un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente las de Italia, Francia, Alemania, Suiza, Portugal y de la mayoría de los mercados de Sudamérica.




En cuanto a las ventas de servicios no aéreos (ancilary revenues o ingresos atípicos), la compañía informa que en 2009, a través de iberia.com, se contrataron 63.000 pernoctaciones en hoteles, 16.000 alquileres de coches y 400.000 seguros de asistencia de viaje.
Siguiendo la iniciativa de la que fuera pionera la low cost Ryanair, Iberia comercializa de forma directa a través de su web, además de billetes de avión, la reserva de estancias en hoteles, alquiler de coches, contratación de seguros, venta de entradas, excursiones y traslados en destino, entre otros. “De esta forma, el cliente puede planificar su viaje y reservar todos los servicios antes de salir hacia su destino, todo desde la misma página, y con ofertas exclusivas”, apunta la compañía.

Auto check-in online
Iberia también ha reportado la emisión de 16.000 tarjetas de embarque al día a través de la aplicación auto check-in online de iberia.com, unas 15.500 desde PC y unas 600 diarias desde dispositivos móviles.

Asimismo, la compañía ha registrado que 2,5 millones de sus clientes gestionan su cuenta en el programa de fidelización Iberia Plus a través de la versión online.

La web de Iberia ha sido desarrollada en 43 versiones que abarcan todos los países con destinos de Iberia. En estos momentos registra 350.000 visitas diarias.

Fuente : Hosteltur

El tráfico de mercancías en los puertos crece un 2,12% en el primer trimestre

En el primer trimestre del año el tráfico portuario de las dársenas españolas prácticamente se ha situado en los 100 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 2,12% con respecto al mismo periodo del año anterior, según Puertos del Estado.

De las 28 Autoridades Portuarias, que gestionan un total de 46 puertos de interés general, 16 ya registran tráficos positivos. Nuevamente la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra es la que está creciendo en mayor medida y ya casi se encuentra un 50 por 100 por encima de las cifras del primer trimestre de 2009.

El muelle cuenta este año con tres líneas regulares de contenedores, ha inaugurado su primer tráfico ro-ro y cuenta con buenas estadísticas en graneles sólidos. Otro puerto gallego, el de Vilagarcía (Vigo) registra las peores cifras. El tráfico acumulado entre enero y marzo ha caído el 22,17 por 100. Sus instalaciones han sufrido las consecuencias del temporal que azotó la costa gallega a comienzos de año.

Fuente: Puerto de algeciras